Abogado Especialista en Derecho Inmobiliario
Derecho Inmobiliario es el conjunto de normas y leyes que regulan el mercado de los Bienes Inmuebles.
¿Que es el derecho inmobiliario?
El Derecho Inmobiliario es el conjunto de leyes que regulan los derechos y obligaciones de las partes en las transacciones de venta, arrendamiento o uso de bienes inmuebles.
También se conoce como Derecho de la Propiedad. Esta área del derecho tiene como finalidad regular los derechos, obligaciones y relaciones jurídicas que surgen en torno a la propiedad, uso, adquisición, posesión, arrendamiento, venta y transferencia de bienes inmuebles, como terrenos, edificios, casas, apartamentos y otros tipos de propiedades inmobiliarias.
El mundo del derecho inmobiliario abarca una amplia gama de temas y cuestiones legales fascinantes, tales como la redacción y negociación de contratos de compraventa, arrendamiento y financiamiento de bienes raíces, la resolución de disputas sobre propiedades, la regulación de la planificación y desarrollo urbano, la protección de los derechos de los propietarios, la regulación de las transacciones comerciales inmobiliarias, la titulación de propiedades, entre otros.
¿Cuáles son algunas de las áreas clave del Derecho inmobiliario?
Compraventa
Licencia Urbanística
Deshaucios
Sanciones e Infraccones Urbanísitica
Contratos y Obligaciones
Comunidades de propietarios
Propiedad Horizontal
Derecho de la construcción
Alquileres
División de Cosa Común
su tranquilidad es nuestra prioridad
Siempre cuidamos de nuestros clientes
¿Qué problemas jurídicos suelen plantearse en las transacciones inmobiliarias?
Algunas de las cuestiones jurídicas que suelen plantearse en las transacciones inmobiliarias son los litigios sobre títulos de propiedad, los litigios sobre lindes, las servidumbres y las infracciones urbanísticas es por eso que te recomendamos uno de los Abogados Especializados en Derecho Inmobiliario de FA.
¿Cómo puede ayudar un abogado en una transacción inmobiliaria?
Un abogado puede ayudar en una transacción inmobiliaria revisando documentos, negociando en nombre de un cliente y asesorando sobre cuestiones jurídicas que puedan surgir en el transcurso de una transacción.
¿Cómo resuelven los tribunales los litigios inmobiliarios?
Los tribunales suelen resolver los litigios inmobiliarios aplicando los principios jurídicos pertinentes a los hechos de cada caso. Para ello, los tribunales suelen tener en cuenta casos anteriores que han abordado cuestiones similares. Además, los tribunales pueden basarse en el testimonio experto de testigos con conocimientos sobre la cuestión controvertida
¿Cuáles son algunas de las cuestiones más comunes que se plantean en el Derecho inmobiliario?
- Litigios entre propietarios e inquilinos: Desacuerdos sobre el pago de alquileres, reparaciones y mantenimiento, procedimientos de desahucio y otras cuestiones relacionadas con el contrato de arrendamiento.
- Litigios sobre zonificación y planificación:Desacuerdos sobre la conformidad de un proyecto de urbanización propuesto con las ordenanzas locales de zonificación u otras normas de uso del suelo.
- Litigios sobre servidumbres y usurpaciones:Desacuerdos sobre quién tiene derecho a utilizar una determinada propiedad o si el uso que una parte hace de la propiedad interfiere con el uso que otra parte hace de la misma.
- Litigios sobre títulos de propiedad:Desacuerdos sobre quién es el propietario de un bien concreto o qué derechos conlleva la propiedad.
- Reclamaciones por posesión adversa:Alguien reclama la propiedad de un bien demostrando que lo ha estado utilizando durante cierto tiempo sin permiso del propietario legítimo.
¿Cuáles son algunos de los principios fundamentales del Derecho inmobiliario?
Uno de los principios clave del derecho inmobiliario es la doctrina del «seguro de título» Este principio sostiene que cuando alguien compra una propiedad, está comprando todos los derechos que la acompañan. Esto incluye no sólo el derecho a usar y disfrutar de la propiedad, sino también el derecho a venderla o arrendarla a terceros. Otro principio clave es la «doctrina de la primera posesión», según la cual quien posee una propiedad tiene más derecho a ella que nadie.
Este principio se utiliza a menudo para resolver disputas entre reclamantes de una propiedad.
¿Qué hay que tener en cuenta al elegir un abogado para una transacción inmobiliaria?
A la hora de elegir un abogado para una transacción inmobiliaria, hay que tener en cuenta la experiencia y los conocimientos, en FA somos especialistas.
Este principio se utiliza a menudo para resolver disputas entre reclamantes de una propiedad.
EXPERIENCIAS DE NUESTROS CLIENES
Despacho de Abogados FA
ExcelenteA base de 25 reseñasAlfonso Aranda2024-04-10La verdad que Antonio ( abogado laboralista ) me a ayudado mucho con los tramites y he salido muy satisfecho. Gente cordial y amable.Pau Marco Garcia2024-04-10Trato agradable y siempre a disposición para lo que haga falta. Un aciertoMaite2024-03-22Super agradecida con este despacho. Muy contenta con el resultado.Destacar a Antonio por su gran profesionalidad y trato recibido.Guiandome y tranquilizandome en todo el proceso. Muy buen abogado. Gracias.Borja2024-03-22Muy contento con el resultado, un equipo muy profesional. Sobretodo con Antonio el letrado que llevaba mi caso.Jesús Ariza2024-03-19Después de presentar un caso complicado a Antonio y al equipo con respecto a una sociedad, solo tengo palabras de agradecimiento. Desde el primer momento Antonio ha estado totalmente involucrado, tratando de resolver una situación bastante desfavorable para mí (por no haber contado con la ayuda profesional en su momento) y que en muy poco tiempo ha solucionado, pudiendo recuperar una cantidad importante de dinero que daba por perdida. Y lo más importante, haciendo justicia. Ha sido un placer y todo un acierto dejar mi caso en sus manos.Nieves Torrecilla2024-03-14Antonio Fernández, ha demostrado su profesionalidad y apoyo desde el comienzo del proceso,!Info Info2024-02-15Un. Abogado. Estupendo. Como. Persona. Y. Para. Resolver. Los. Casos. A. Mi. Me. Resolvió. Mi. Caso. Con. Un. Problema. Que. E. Tenido. Con. Mi. Empresa. En. 5. Días. Muy. Muy. Satisfactorio. (. Gracias. Antonio. Por. Todo. )Raul “Ratunucd” Uceda Uceda2024-02-08Muy atentos en la gestión y sabiendo en cada momento como actuar, Antonio un crack.Ernesto Dominguez Martinez2023-07-31Ok
En FA, creemos en capacitar a nuestros clientes para tomar decisiones informadas cuando se trata de sus disputas legales.
Les proporcionamos la experiencia necesaria para anticiparse y prepararse para los procedimientos a través de la negociación, reduciendo así el riesgo y garantizando resultados exitosos. Nuestra misión consiste en garantizar que todos aquellos que acuden en busca de nuestro asesoramiento reciban un consejo compasivo y una orientación sólida para que puedan obtener el mejor resultado posible de cualquier situación.
Nuestra visión es ser una organización que se erija como símbolo de justicia imparcial, defendiendo los valores de respeto, integridad e imparcialidad a la vez que encontramos soluciones equitativas para cada disputa o asunto al que se enfrentan nuestros clientes.